Translate

martes, 24 de febrero de 2015

sistema reproductor de los gatos


sistema reproductor de los gatos



» La gata se considera poliéstrica estacional, es decir, tiene varios celos al año coincidiendo con las estaciones más propicias para la reproducción. Pero, como la mayoría de las gatas que atendemos en la consulta tienen muy buenos cuidados y no les falta nunca comida, pueden considerar como estaciones propicias todo el año, saliendo múltiples veces en celo. Por tanto, las gatas son capaces de criar varias veces cada añoLa media por cría es de cuatro cachorros, pero algunas gatas pueden tener más. Las gatas pueden volverse muy protectoras de sus cachorros lo que puede suponer un riesgo para los niños que querrán jugar con ellos. La gata cuando está en celo deja de comer, se revuelca maullando lastimeramente (parecido al llanto de un niño) y puede llegar a escaparse. La gata ovula cuando se produce el apareamiento, por lo que la fecundación es prácticamente segura. 
» El gato macho intentará buscar hembras en celo, por lo que no dudará en cruzar carreteras, jardines llenos de perros y pelearse con cualquier otro macho que compita por los favores de la gatita de turno. El gato cuando es adulto empezará a marcar con su orina su territorio. Si vive exclusivamente dentro de casa nos encontraremos micciones muy desagradables en cualquier sitio con la evidente suciedad y mal olor que eso conlleva.
¿Cuántas veces hemos perdido los nervios con nuestra mascota felina cuando ésta en celo? Esto es algo habitual. Y es que la sexualidad del gato se caracteriza por ser muy fuerte y acentuada por la frecuencia de los periodos de celo en las hembras. Éstas no paran de maullar y de restregarse contra nosotros pidiéndonos con sus gestos y ronroneos que las acariciemos y las tratemos con cariño. Este tipo de acciones pueden llegar a resultarnos molestas si la gata insiste. Pero esto no termina aquí. Existen, además, otro tipo de manifestaciones mucho más incómodas, tales como orinar en las esquinas de la casa.